Marco Antonio Morales Osorio

Telefono: +52 2222758381 | marco.morales.osorio@gmail.com
– Fisioterapeuta, Kinesiólogo, Licenciado en Rehabilitación, Universidad de Tarapacá, Chile (2008).
– Magister en Terapia Manual Ortopédica, Universidad Andrés Bello (2009).
– Magíster en Educación, Universidad del Norte, Colombia (2012).
– Especialista en Educación, Universidad del Norte, Colombia (2012).
– Doctor en Educación, Universidad Alas Peruanas (UAP), Perú (2013).
– Doctorante en Neurociencia Cognitiva Aplicada, Universidad de la Costa, Colombia (2019).
Fisioterapeuta Clínico
Manejo especializado de las disfunciones del sistema Craneomandibular, Craneocervical y Dolor Facial, como los Trastornos Temporomandibulares, Migrañas, Bruxismos, Cervicalgias, Cefaleas, Neuralgia del Trigemino, Paralisis facial, Tinnitus, Mareos, Vertigos y Dolor crónico en general.
▪ Clínica Médica Ortodóntica. Chipilo, Puebla. México.
▪ Clínica de Ortodoncia y Kinesiología Cráneomandibular. Puebla, Puebla. México.
Docente
Instituto Rocabado de las Ciencias Biomedicas y Salud, Santiago. Chile.
▪ Pain Neuroscience Education
▪ Chronic Orofacial pain
https://www.institutorocabado.cl/neurociencia-del-dolor/
PT Academy NS – Palm Beach, Florida – Estados Unidos.
– Cirujano Dentista, Universidad del Valle de Puebla, Puebla, México.
– Fisioterapia, Universidad del Valle de Puebla, Puebla, México.
– Escuela de Kinesiología, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Arica. Chile.
– Escuela de Kinesiología, Facultad de Salud, Universidad Santo Tomás, Iquique. Chile.
– Docente Carrea de Kinesiologia y Enfermería. Universidad Arturo Prat, Iquique. Chile.
Investigador
Grupo Internacional de Investigación Neuro-Conductual – GIINCO. Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia.
Grupo Movimiento Humano y Salud (GIMHUS), Universidad de San Buenaventura, Cartagena-Colombia (2011-2019).
Presidente y Fundador de la Asociación Científica Colombiana de Terapia Manual/Manipulativa Ortopédica (TMO-Colombia) (2014 – a la fecha).
Miembro de la Asociación Colombiana de Fisioterapia (ASCOFI) y del Colegio Colombiano de Fisioterapeutas (COLFI) (2011-a la fecha).
Miembro del equipo de Gestión Centro Latinoamericano De Desarrollo De La Fisioterapia Y Kinesiología (CLADEFK) (2017).
Asesor al Consejo Nacional de Talento Humano en Salud, Fisioterapia del Ministerio De Salud Y Protección Social (MINSALUD), Colombia (2017).
Par evaluador del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS) y de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES) del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Ministerio de Salud Protección Social de Colombia (2013-a la fecha).

Publicaciones científicas
- Capitulo: Abordaje Fisioterapéutico de los Trastornos Temporomandibulares. Libro: Diagnostico Biofuncional Roth Williams. Editorial AMOLCA, Edición 2021, ISBN 9789585281639.
- Ordoñez-Mora, L. T., Morales-Osorio, M. A., & Rosero, I. D. (2022). Effectiveness of Interventions Based on Pain Neuroscience Education on Pain and Psychosocial Variables for Osteoarthritis: A Systematic Review. International journal of environmental research and public health, 19(5), 2559. https://doi.org/10.3390/ijerph19052559
- Morales-Osorio MA, Ordoñez-Mora L, Guillen-Pajaro S, Cubillo-León M, Mejia-Mejia JM. Relationship between hemineglect and pain: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials. Relación entre heminegligencia y dolor: Una revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorizados. Revista Salud Uninorte 2021; 37 (3): 694 – 712. https://dx.doi.org/10.14482/sun.37.3.616.047
- Correlates of meeting the WHO physical activity recommendations in a national representative sample of Colombian pregnant women. International Journal of Health Policy and Management Number: WHI-D-21-00165 (Aceptado en espera de publicación).
- Morales-Osorio MA, Galeazzi-Minutti MS, Chica-Meza Cl, Mejia-Mejia JM. Propuesta de tratamiento manual para los posibles efectos en la articulación temporomandibular en pacientes intubados sobrevivientes de covid 19: Una revision exploratoria. Revista Mexicana de fisioterapia 2021; 2 : 36-46
- Clemente-Suárez, V., Herrera-Mendoza, K., Montañez-Romero, M., Navarro, M., Crespo-Ribera, W., Vargas-Maria, C., Arroyo, K., Morales-Osorio, M., Cadena-Ramos, I. y Cala, J. (2021). Respuesta Autonómica de estrés en estudiantes de Doctorado. Cultura, Educación y Sociedad, 12(1). 9-18. DOI: http://dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.12.1.2021.01
- Morales-Osorio MA, Iriarte-Diazgranados F. Conocimiento de los estilos de aprendizaje de estudiantes de fisioterapia de Colombia y kinesiología de Chile. Kinesiologia 2019; 38 (1): 10-24.
- Morales-Osorio MA, Kock SA, Mejia J. Impact of two therapeutic interventions in patients with non-specific low back pain. Revista Científica Salud Uninorte, Vol 34, No 2 (2018). https://doi.org/10.14482/sun.34.2.612.88
- Morales-Osorio MA. From the Biomedical Model to the Biopsychosocial Model: The pending challenge for physiotherapy in chronic musculoskeletal pain. Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES Editorial 2016. Vol 3 Num 2 – Julio-Diciembre 2016 – p. 97-101. http://dx.doi.org/10.20320/rfcsudes.v3i2.200
- Morales-Osorio MA. Torrado C. Pain and Physical Modalities: A New Paradigm in Physiotherapy. Salud Uninorte. Barranquilla (Col.) 2014; 30 (3): 465-482.
- Rocha R, Morales-Osorio MA. Modelo De Rehabilitación Funcional De La Columna Lumbar: Modelo Amenaza, Dolor Y Control Motor. Rev Ciencia Actual 2014. 2 (1):13-8.
- Mondelo, P.Karwowski, W.,Saarela, K., Hale, A.; Occipinti, E; Prevalencia de sobrepeso, obesidad y su asociación con la calidad de vida en trabajadores. Proceedings of the 11th International Conference on Occupational Risk Prevention ORP2013. https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-2013/prevalencia-sobrepeso-obesidad-su-asociacion-con-calidad-vida-en
- Morales-Osorio MA, Kock SA, Meneses FJ, Torrado C, Mejia J. Effectiveness of cervical manipulation in patients with tension-type headache: a systematic review. 2013;35(4):174-179. https://doi.org/10.1016/j.ft.2012.12.003
- Meneses Echavez F, Morales-Osorio MA. Evidence of the effectiveness of median nerve glide for treatment of carpal tunnel syndrome. Fisioterapia 2013; 35(3):126-135. https://doi.org/10.1016/j.ft.2012.10.005
- Morales-Osorio MA, Mejía J. Treatment with graded motor imagery in phantom member syndrome with pain: A systematic review. Rehabilitación (Madr) 2012;46 (04): 310-6. https://doi.org/10.1016/j.rh.2012.05.009
- Kock A, Morales MA, Mejía JM. Estabilización de la región lumbopelvica en el síndrome de dolor lumbar inespecífico. Cienciactual.2012; 2 (1); 19-27.
- Morales-Osorio M A, Mejía Mejía , J : Imaginería motora graduada en el síndrome de miembro fantasma con dolor. Rev Soc Esp Dolor 19 (2012);4 :209 – 216 ISSN 1134-8046. https://scielo.isciii.es/pdf/dolor/v19n4/articuloespecial.pdf
- Ramírez-Vélez, M.A. Domínguez, M. Morales-Osorio, J.F. Meneses-Echavez, K. González-Ruiz, J. Martínez-Torres y R.A. Agredo-Zuñiga. Current status of research and barriers to evidence-based practice in Colombian physiotherapists. Rev. Fisioterapia 2012: 35(4):146-153 https://doi.org/10.1016/j.ft.2012.09.004
- Morales-Osorio MA, Mejía K. De La Asociación Al Colegio: Una Mirada Actual Sobre La Fisioterapia En Colombia. Rev Ciencia Actual 2011; 1( 2) 81-93ISSN 2248-468X
- Morales MA, Mejía J, Reyes T: Fibromyalgia syndrome: Treatment multidisciplinary according to evidence. Revista Colombiana de Reumatología 2011; 17(4): 231-244. https://doi.org/10.1016/S0121-8123(10)70070-0
- Morales MA, Carreiro A. Tratamiento Fisioterapéutico enfocado en disminuir el dolor y mejorar la funcionalidad en artrosis de cadera. Revista oficial de la asociación colombiana para el estudio del dolor 2010; 5(1): 21-28.
- Morales MA, Terapia manual ortopédica como complemento al tratamiento kinésico en pacientes con osteoartritis de cadera. Kinesiologia 2009; 28: 522–30.
- A Systematic Review and Meta-Analysis of The Association of Comorbid Hypertension with Poorer Progression In Patients With Covid-19. (en desarrollo)
Registro PROSPERO: ID=CRD42020179861
- A Systematic Review and Meta-Analysis of The Prevalence, Severity and Mortality Associated with Chronic Pain In Patients With Coronavirus Disease 2019 (Covid-19) (en desarrollo).
Registro PROSPERO: ID=CRD4202018065 (en desarrollo)
- The effectiveness of aerobic exercises compared to other types of treatment on pain and disability in patients with neck pain: A systematic review. Registro PROSPERO: (en desarrollo) ID=231231
Publicaciones en prensa
- Periodico La Estrella de Valparaiso: 26 de junio de 2020. Calerano lidera proyecto sobre coronavirus e hipertensión arterial. https://www.litoralpress.cl/sitio/Prensa_Texto?LPKey=s8iJDTiypPdvPg0fOkp6VanEjalYEa7Ddg9ijd8FEKQ%C3%96
- Periódico el Universal, Colombia: 02 de enero de 2018. Vida sana. “Mala postura” no se relaciona con dolor de espalda. Enlace: http://www.eluniversal.com.co/salud/mala-postura-no-se-relaciona-con-dolor-de-espalda-269139
- Periódico el Universal, Colombia: 01 de octubre de 2017. Pregúntale al experto: ¿Cómo controlar los dolores de la artritis?Enlace: http://www.eluniversal.com.co/salud/preguntale-al-experto-como-controlar-los-dolores-de-la-artritis-263166
- Revista Semana, Colombia: 22 de septiembre de 2017. “ Ejercicio para el dolor”. Enlace: https://www.semana.com/vida-moderna/articulo/ejercicio-para-controlar-las-enfermedades/546558
- Periódico el Universal, Colombia: 25 de julio de 2017. Vida Sana. ”Universidad de San Buenaventura. En Cartagena Investigación sobre el Dolor”
- Revista Semana, Colombia: 25 de julio de 2017. Vida Moderna. “Mitos en el dolor lumbar.”
Enlace: http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/los-motivos-del-dolor-de-espalda/533789
- Periódico El Observador, Chile: 2 de junio de 2017. “Kinesiólogo calerano destaca en Colombia con investigaciones sobre pacientes con dolor crónico.”
- Periodico el Universal, Colombia: 28 de mayo de 2017. Vida Sana. “Investigación en Cartagena. Investigación para pacientes con fibromialgia.”
- Periodico el Universal, Colombia: 25 de abril de 2017. “Sí, hay mitos sobre el dolor en la columna”. Enlace: https://www.eluniversal.com.co/salud/si-hay-mitos-sobre-el-dolor-en-la-columna-251709-BVEU362298
- Periodico El Observador, Chile: 18 de septiembre de 2015. Profesional Calerano presidirá Congreso Internacional de kinesiología en Colombia.
- Periodico La Estrella de Quillota, Chile: 20 de diciembre de 2015.” Destacado Kinesiólogo de La Calera se luce en Colombia”.
- Periódico Hoy Diario Magdalena, Colombia: 30 de agosto de 2015. “Con éxito finalizo Tercer Congreso Internacional de Dolor”.
- Periódico el Universal, Colombia: 20 de septiembre de 2014. “Asociación Científica de Fisioterapia de la USB con reconocimiento internacional”. https://www.eluniversal.com.co/ciencia/asociacion-cientifica-de-fisioterapia-de-la-usb-con-reconocimiento-internacional-171574-DUEU266454
- Periódico el Universal, Colombia: 20 de septiembre de 2012. “Taping: ¿moda o terapia?” https://www.eluniversal.com.co/educacion/taping-moda-o-terapia-89735-OWEU174129
- Periódico el Universal, Colombia: 28 de mayo de 2012. ” El dolor fantasma en personas amputadas: enemigo a vencer”. https://www.eluniversal.com.co/educacion/el-dolor-fantasma-en-personas-amputadas-enemigo-vencer-78158-DXEU161354
Participación científica
- Título de la conferencia: Neurociencia cognitiva y ejercicio fisico en el dolor crónico
Evento: Actualización en Dolor, Fundación Universitaria Maria Cano, Sede Cali, Colombia.
Fecha: 6 de mayo de 2022
- Título de la conferencia: Neurociencia cognitiva y ejercicio fisico en el dolor en pacientes con fibromialgia.
Evento: XXVII Curso de Postgrado en Reumatología, Barranquilla, Colombia.
Fecha: 22 y 23 de abril de 2022
- Título de la conferencia: Effects of Endotracheal Intubation on the Temporomandibular Synovial Joint: A proposal for Orthopedic Manual Therapy
Evento: Congres național cu participare internațională OMTRO – Belgica
Fecha: 4 y 5 de octubre de 2021
- Título de la conferencia:Disfunción de la articulación temporomandibular en paciente intubados
Evento: Semana de la rehabilitación de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo AMCI
Fecha: 26 de octubre de 2021
- Título de la conferencia: Perfil academico-laboral de los fisioterapeutras que trabajan en el área de dolor crónico en Colombia.
Evento: XXIX Congreso Internacional De Dolor ACED – Asociación Colombiana para el estudio del dolor.
Fecha: 23, 24 y 25 de septiembre de 2021
- Título de la conferencia: Terapia Manual Ortopédica na Articulação Sinovial Temporomandibular após intubação endotraqueal em sobreviventes covídeos.
Evento: 1er Congreso Online de ABRAFITO (Asociación Brasileña de Fisioterapia Traumatológica-Ortopédica), RIG brasileño.
Fecha: 24 al 26 de agosto de 2021
- Título de la conferencia: Academic-labor profile of the physiotherapists who work in the area of musculoskeletal pain.
Evento: IASP 20201 Virtual World Congress on Pain
Fecha: 9-11, 16 -18 de junio de 2021.
- Título de la conferencia: Effectiveness Education Program In Neuroscience of Pain That Includes
Knowledge of Learning Styles Of Patients With Fibromyalgia.
Evento: 5th International Physical Therapy And Pain Congress.
Fecha: febrero 2020 Zaragoza, España.
- Título de la conferencia: Current Academic-Labor Profile of Physiotherapists Who Work In The Area of Chronic Pain In Colombia.
Evento: 5th International Physical Therapy And Pain Congress.
Fecha: febrero 2020 Zaragoza, España.
- Título de la conferencia: Curso Internacional “Management of Common Pathologies in the Spine”.
Evento: Asociación Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT).
Fecha: febrero 2018, Cartagena de Indias, Colombia.
- Título de la conferencia: Educación en Neurociencia del Dolor, una mirada desde la TMO.
Evento: III Congreso Latinoamericano de Terapia Manual Ortopédica
Fecha: 24 al 29 de octubre del 2017, Cartagena de Indias, Colombia.
- Título de la conferencia: Dolor Crónico en Fisioterapia. Retos y desafíos. Evento: XXV Congreso Nacional de Fisioterapia. Fecha: 18 de marzo de 2017, Bogotá, Colombia.
- Título de la conferencia: Estilos de aprendizaje de estudiantes de fisioterapia de la Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
Evento: IV Versión del Congreso Bonaventuriano de Investigación.
Fecha: 10 de noviembre de 2016, Santiago de Cali, Colombia.
- Título de la conferencia: Efectos Neurofisiológicos en el Dolor Crónico post Terapia Manual.
Evento: II Congreso Iberoamericano de Terapia Manual Ortopédica
Fecha: 27 de octubre al 1 de noviembre del 2015, Cartagena de Indias, Colombia.
- Título de la conferencia: Disfunción De La Musculatura Cervical Profunda En Desordenes Témporo-Mandibulares.
Evento: 1er Congreso Latinoamericano Filosofía Roth Williams Colombia.
Fecha: 28 de mayo del 2014, Bogotá, Colombia.
- Título de la conferencia: Influencia De dos intervenciones Terapéuticas En Adultos Con Dolor
Lumbar Crónico.
Evento: 59avo Congreso Nacional De La Asociación Colombiana De Cirugía Ortopédica y
Traumatología.
Fecha: 20 de mayo de 2014, Hotel Las Américas Cartagena de Indias, Colombia.
- Título de la conferencia: Relación entre Desordenes Témporo Mandibulares y Disfunción de la Musculatura Flexora Cervical profunda.
Evento: Primer Congreso Internacional de Terapia Manual Ortopédica
Fecha: 22 al 26 de abril del 2014, Cartagena de Indias, Colombia.
- Título de la conferencia: Disfunción de la Musculatura Cervical Profunda en Dolores de Cuello. Sobrecarga en el Disco Intervertebral en Terapeutas Físicos.
Evento: 8avo Congreso De La Salud Cafam
Lugar: 25 de abril de 2013, Hotel Kualamaná- Melgar – Colombia.
- Título de la conferencia: Estado actual de la investigación y principales barreras para la Práctica Basada en Evidencia en fisioterapeutas colombianos.
Evento: III Congreso De La Región Suramericana de la Confederación Mundial De Fisioterapia WCPT, III Congreso Venezolano De Fisioterapia Y IV Encuentro Latinoamericano De Académicos (ELA) CLADEFK
Fecha: 7 de septiembre de 2012, Islas Margaritas, Venezuela.
- Título de la conferencia: Estudio Comparativo entre el tratamiento fisioterapéutico convencional versus ejercicios de estabilización en el síndrome de dolor lumbar crónico.
Evento: Congreso II Bienal de Fisioterapia.1er Encuentro Internacional de Investigación en Fisioterapia.
Fecha: 30 de agosto de 2012, Universidad CES, Medellin, Colombia.
- Título de la conferencia: Disfunción Cráneo Cervico-Temporo-Mandibular.
Evento: 1er Simposio de Oclusión y Disfunción Temporomandibular
Fecha: 26 de noviembre de 2010, Universidad San Martín, Programa de Ortodoncia, Barranquilla, Colombia.
- Título de la conferencia: Deslizamiento lateral de codo en pacientes con Epicondilalgia lateral.
Evento: XVI Congreso Latinoamericano de Hombro y Codo.
III Congreso Bienal Internacional de Cirugía Artroscópica y Reconstructiva de Hombro y Codo
Fecha: 29 de septiembre del 2010, Sociedad Latinoamericana De Hombro Y Codo (SLAHOC) Y La Sociedad Colombiana De Cirugía Ortopédica Y Traumatología (SCCOT), Cartagena de Indias, Colombia.
- Título de la conferencia: Abordaje Kinésico Integral del paciente renal.
Evento: Simposio Internacional. Abordaje Interdisciplinario en enfermedades de alto costo en paciente crítico.
Fecha: 25 y 26 de febrero de 2010, Universidad Manuela Beltrán, Bogotá, Colombia.
text in the module Advanced settings.
