Evaluación y Tratamiento del dolor musculoesquelético crónico – De lo científico a lo clínico. Nivel II

Consigue Tu Certificación En Menos De 50 Días
Con este curso adquirirás competencias profesionales específicas y obtendrás una certificación internacional para que mejores la calidad de tu atención clínica.
Lo más vendido
Marco Antonio Morales-Osorio
Fecha de la última actualización: 1/2020
Para más información,
ingresa tus datos

15 + 9 =

Para quién es este curso

Profesionales de la Salud

Esta formación es perfecta si eres un profesional de la salud (Fisioterapeuta, médicos, odontólogos, terapeutas ocupacionales o estudiante en formación) que busca conocer el área de la neurociencia del dolor de forma que comprendas las diferentes estrategias que se utilizan el abordaje multidisciplinario, desde una mirada biopsicosocial.

¿Qué aprenderás?

=

Implementarás técnicas de evaluación bajo un adecuado razonamiento clínico con base a las necesidades del paciente.

=

Conocerás lo más actualizado según la evidencia científica en ejercicio terapéutico y neurociencia del dolor.

=
Serás capaz de crear programas terapéuticos efectivos y adaptables a las necesidades de tus pacientes.

¿Qué descubrirás en este curso?

1º Paso: Razonamiento en el manejo de dolor.
2º Paso: Planificación de intervenciones terapéuticas.
3º Paso: Ejecución de tratamientos basados en evidencia y centrados en el paciente.

Contenido del Curso

Expandir todo

Reseña destacada

Eleana Janinay Márquez Salazar

“Me pareció que las actividades fueron elaboradas de manera adecuada y con la información pertinente, me encantaron los audios (adecuado tono de voz y oratoria), las diapositivas con el color apropiado, la información corta y precisa, el acceso a la plataforma de manera sencilla y fluida sin complicación. La información suministrada fue actualizada y basada en la evidencia.

Instructor del curso

Marco Antonio Morales-Osorio
DESCRIPCIÓN
Hola, soy Marco y estoy certificado como fisioterapeuta musculoesquelético con más de 12 años de experiencia ayudando a pacientes y certificando a profesionales de la salud.

Mi objetivo con este curso es que obtengas los conocimientos esenciales en la fisioterapia musculoesquelética y el dolor crónico para que puedas recibir una certificación internacional y puedes ejercer esta disciplina de manera correcta a tus pacientes.

FORMACIÓN ACADÉMICA
Kinesiólogo, Licenciado en Rehabilitación, Universidad de Tarapacá, Chile (2008).
Magister en Terapia Manual Ortopédica, Universidad Andrés Bello (2009).
Especialista en Educación y Magíster en Educación, Universidad del Norte, Colombia (2012).

Doctor en Educación, Universidad Alas Peruanas (UAP), Perú (2013).
Doctorante en Neurociencia Cognitiva Aplicada, Universidad de la Costa, Colombia (2019).

Investigador del Grupo Movimiento Humano y Salud (GIMHUS), Universidad de San Buenaventura, Cartagena-Colombia (2011-2019).
Presidente y Fundador de la Asociación Científica Colombiana de Terapia Manual/Manipulativa Ortopédica (TMO-Colombia) (2014 – a la fecha).
Docente oficial del Instituto Rocabado (a la fecha)

Miembro de la Asociación Colombiana de Fisioterapia (ASCOFI) y del Colegio Colombiano de Fisioterapeutas (COLFI) (2011-a la fecha).
Miembro del equipo de Gestión Centro Latinoamericano De Desarrollo De La Fisioterapia Y Kinesiología (CLADEFK) (2017).
Asesor al Consejo Nacional de Talento Humano en Salud, Fisioterapia del Ministerio De Salud Y Protección Social (MINSALUD), Colombia (2017).

Asesor científico de revistas indexadas como el International Journal Of Research In Orthopaedics, Revista Colombiana de Anestesiología, Revista Médicas UIS de la Universidad Industrial de Santander (UIS), Revista Salud Uninorte de la Universidad del Norte, la Revista Colombiana de Rehabilitación de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, Revista de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca (RFCS), entre otras (2012- a la fecha).

Par evaluador del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS) y de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CONACES) del Ministerio de Educación Nacional (MEN) y Ministerio de Salud Protección Social de Colombia (2013-a la fecha).

Más de 12 años de experiencia clínica en atención de pacientes con disfunciones Cráneo-Cervicales, Cráneo-Mandibulares, Lumbopélvicas y Dolor Crónico.

$47

Garantía de reembolso de 30 días
Este curso incluye
I
30 hrs. de video bajo demanda
i
7 recursos descargables
Acceso inmediato al curso
Certificado de participación
Acceso al contenido de por vida