SEMINARIO VIRTUAL
CERTIFICACIÓN: Asociación Científica Colombiana de Terapia Manual/Manipulativa Ortopédica (TMO-Colombia)
CERTIFICATION: Colombian Scientific Association of Orthopaedic Manipulative Physical Therapy (OMT-Colombia)
Non-profit organization recognized by IFOMPT and WCPT to represent Orthopaedic Manual Therapy in Colombia.
A quién va dirigido

Profesionales de la Salud
Especialmente a Kinesiólogos, Fisioterapeutas o Terapeutas Físicos.

Estudiantes de programas o carreras Universitarias de la Salud
Sobre el Seminario
El nuevo coronovirus-2019 (inicialmente denominado 2019-nCoV) es un b-coronavirus humano que ha sido renombrado como coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2). A principios de diciembre de 2019, la enfermedad de coronavirus 2019 (COVID-19) surgió en la ciudad de Wuhan, extendiéndose rápidamente por China y en todo el mundo a un ritmo sin precedentes desde entonces.
Por otra parte, lamentablemente en algunos países, el número de profesionales de la salud contagiados por el COVID-19 corresponde a más del 20% de todos los afectados, siendo significativamente mayor este porcentaje entre las mujeres que entre los hombres.
Los profesionales de la salud llevan semanas denunciando la falta de equipos de protección individual (EPI), mascarillas, batas y otros materiales de protección ante el coronavirus. Ante esto, muchos gobiernos han aumentado las compras de material sanitario, pero lamentablemente estos han sido insuficientes.
Es por esto que hemos organizado este SEMINARIO VIRTUAL: «FISIOTERAPEUTAS UNIDOS». El objetivo de este seminario es brindar una jornada de actualización gratuita a estudiantes y profesionales que por motivos del confinamiento no han podido continuar con sus estudio. Este seminario gratuito tiene la opción de pago del certificado y donación. Lo que se puede recaudar en el Seminario será destinado a la adquisición de EPI para nuestros fisioterapeutas que se encontrarán trabajando en la primera línea.
About The Workshop
Novel coronovirus-2019 (initially referred as 2019-nCoV) is a human b-coronavirus that has been renamed as severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2). In early December 2019, coronavirus disease 2019 (COVID-19) emerged in Wuhan City, spreading rapidly across China and around the world at a rate unprecedented since then.
Until 17 April 2020, more than 2,134,465 confirmed cases has been identified, and with about 6% mortality reported by the World Health Organization (WHO), which has declared the ongoing outbreak as a global public health emergency. Unfortunately in some countries the number of health professionals infected by COVID-19 corresponds to more than 20% of all those affected, this percentage being significantly higher among women than among men.
Health professionals have been denouncing the lack of personal protective equipment (PPE), masks, gowns and other protective material against the coronavirus for weeks. Given this, many governments have increased purchases of medical supplies, but unfortunately these have been insufficient.
This is why we have organized this VIRTUAL SEMINAR: «UNITED PHYSIOTHERAPIST». The objective of this seminar is to provide a free update day to students and professionals who due to confinement have not been able to continue with their studies. This free seminar has the option of paying the certificate and donating. What can be collected in the Seminar will be used for the acquisition of PPE for our physiotherapists who are working on the front line.
Contenido del curso
Conferencia 1: Integración de la Fisioterapia Manual, Fisioterapia Invasiva y Ejercicio Terapéutico: TRIATHLON TERAPEUTICO
Conferencista: Cesar Fernández De Las Peñas (España)
Español
Conferencia 2: Neurodinámica: ¿Qué es lo más relevante?
Conferencista: Carlos López Cubas (España)
Español
Conferencia 3: Key message of recovery: Reconciling Biomechanics with Pain Science
Conferencista: Greg Lehman (Canadá)
Ingles
Conferencia 4: Pain Principles
Conferencista: Greg Lehman (Canadá)
Ingles
Conferencia 5: Fisiología de Dolor Somático Profundo: Muscular y Articular
Conferencista: Heberto Suarez Roca (Venezuela)
Español
Conferencia 6: Physical Therapy Treatment for Temporomandibular Joint Disorders
Conferencista: Susan Armijo-Olivo (Alemania)
Ingles
Conferencia 7: Influencia del dolor crónico sobre la dinámica del hombro
Conferencista: Liliana Rozo (Chile)
Español
Conferencia 8: Spine instability: foundation, assessment and clinical application
Conferencista: Stuart M. McGill (Canadá)
Ingles
Conferencia 9: Lifestyle interventions for the treatment of persistent low back pain focus on stress, sleep and body weigth
Conferencista: Jo Nijs (Bélgica)
Ingles

Acceso inmediato al seminario
Certificado de participación (donación)
Acceso al contenido 24/7
9 Conferencias

ingresa tus datos


Más información

Carlos López Cubas (España)
Más información

Greg Lehman (Canadá)
Más información

Heberto Suarez Roca (Venezuela)
Más información

Susan Armijo-Olivo (Alemania)
Más información

Liliana Rozo (Chile)
Más información

Stuart M. McGill (Canadá)
Más información

Jo Nijs (Bélgica)
Más información
¿El seminario es online o presencial?
¿Cómo se accede al seminario?
¿Cuándo empieza el seminario?
¿Qué horario tengo para acceder a la plataforma online?
¿Obtendré un certificado al final?

Profesores Expertos

Aprende a tu Ritmo

Certificado
Este Seminario esta patrocinado por la Asociación Científica Colombiana de Terapia Manual/Manipulaiva Ortopedica (TMO-Colombia).
