Conteste las siguientes preguntas correctamente.
Tendrá 15 minutos para resolver el cuestionario.
Este cuestionario contiene 8 preguntas de selección múltiple y verdadero o falso. MARQUE SOLO 1 RESPUESTA.
Tendrá un máximo de 3 intentos.
El Cuestionario se aprueba con un 70% de éxito.
0 of 16 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 16 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Cuando un sistema se encuentra sensibilizado, podemos decir que:
Cuando un sistema se encuentra sensibilizado, podemos decir que:
El módelo propuesto por Johan W S Vlaeyen y Steven J Linton hace referencia sobre:
El módelo propuesto por Johan W S Vlaeyen y Steven J Linton hace referencia sobre:
Cuando nos referimos a un grupo de procesos neurocognitivos y emocionales distorcionados, que van a predisponer a que el dolor del paciente se convierta en crónico, nos estamos refiriendo a:
Cuando nos referimos a un grupo de procesos neurocognitivos y emocionales distorcionados, que van a predisponer a que el dolor del paciente se convierta en crónico, nos estamos refiriendo a:
En caso de encontrarnos con un paciente que presenta factores psicológicos objetivos y demostrables muy marcados que influencian considerablemnte su sintomatología dolorosa, debemos asegurarnos de:
En caso de encontrarnos con un paciente que presenta factores psicológicos objetivos y demostrables muy marcados que influencian considerablemnte su sintomatología dolorosa, debemos asegurarnos de:
Cuando el paciente presenta miedo a realizar movimientos que le puedan provocar más daño y más dolor, debemos utilizar la siguiente herramienta evaluativa:
Cuando el paciente presenta miedo a realizar movimientos que le puedan provocar más daño y más dolor, debemos utilizar la siguiente herramienta evaluativa:
Si tenemos un paciente con dolor musculoesquelético, y una experiencia desproporcionada de su dolor, sumado a una distribución difusa, donde el inventario de sensibilización central nos entrega un puntaje de 39 puntos, tendremos un paciente con dolor:
Si tenemos un paciente con dolor musculoesquelético, y una experiencia desproporcionada de su dolor, sumado a una distribución difusa, donde el inventario de sensibilización central nos entrega un puntaje de 39 puntos, tendremos un paciente con dolor:
Un patrón determinado por cada pensamiento, emoción, acción y sentimiento, lo llamaremos:
Un patrón determinado por cada pensamiento, emoción, acción y sentimiento, lo llamaremos:
Si un paciente que presenta un daño en el tejido, activando sus nociceptores, presenta mayor evidencia fiable de seguridad que mayor evidencia fiable de peligro, es probable que tendremos:
Si un paciente que presenta un daño en el tejido, activando sus nociceptores, presenta mayor evidencia fiable de seguridad que mayor evidencia fiable de peligro, es probable que tendremos: